jueves, 16 de julio de 2015


luego de leer detenidamente todo el contenido. responde estas interrogantes:



1) Que plan de acción puedes tomar para la conservación de estos animales???




2) Que se debería hacer para detener la muerte de los animales??? Que harías tu???




3)Que importancia tienen estos animales para nuestro planeta???
diviértete jugando :)
   ¡ayuda a la tortuga arrau a salir del laberinto!



   
Perro de agua o Nutria:



Perro de  agua o Nutria gigante Amazónica (pteronura brasilensis). su hábitat son los ríos, caños y lagunas de los llanos, estados Bolívar, amazonas y Delta Amacuro.

¿SABIAS QUE?
Las Nutría Gigantes comen entre 3 y 4 kg de peces al día! En contraste con la mayoría de los animales de la selva, son totalmente diurnas (activas durante el día) .Es la especie más grande de las 13 especies de nutrias que existen y puede medir hasta 2 m de largo.
Cotorra:
La Cotorra cabeza amarilla. cazada para proteger algunos cultivos. Comercian con sus pichones, para venderlos como mascota habladora.
¿SABIAS QUE?
Las guacamayos y cacatúas salvajes pueden volar 800 km al día buscando comida. 
Las vocalizaciones de algunos cotorra pueden oírse a 1.600 metros de distancia. 
Las especies de loros más grandes pueden vivir más de 75 años, mientras los más pequeños viven sólo unos 15 años.
cardenalito:
Estas aves difieren en su coloración según el sexo. la hembra posee un plumaje grisáceo en la mayor parte del cuerpo, el macho en cambio presente tonalidades de rojo-naranja intenso, en la actualidad, ocupa menos del 20% de la distribución original. falcón, hoy en día se le ve en Lara y parte de Guárico y Anzoátegui.


¿SABIAS QUE?
El Cardenalito es considerada la especie más amenazada de Venezuela. su hermoso plumaje fue causante de persecuciones para usarlo como adorno para sombreros y como especie de hibridación con canarios.


oso palmero / hormiguero:

Estos animales se caracterizan por tener un hocico alargado y cilíndrico, una boca muy estrecha sin dientes y una lengua larga y pegajosa con la que atrapan su alimento. La especie en particular mide un metro de largo sin la cola y su peso puede superar los 25 kg. Sus patas portan fuertes garras, las delanteras son utilizadas para destruir hormigueros y termiteros. La cola está cubierta con pelos largos que asemejan a una hoja de palmera. El color es gris con unas franjas negras a los costados.
¿SABIAS QUE?

Siguen arrollando a osos hormigueros en la carretera Falcón-Zulia,  Dos ejemplares más se unieron al grupo de osos hormigueros arrollados en la carretera. Hasta ahora se registran 20 osos palmeros atropellados por los vehículos que transitan por la vía.

el manatí:

Es un mamífero acuático voluminoso sin aleta dorsal y una cola en forma de canalete. Su cuerpo es grueso, pudiendo llegar a medir hasta 4 metros de longitud y pesar 500 kg. De color gris o café. Presenta rollos de carne sobre la nuca, la cabeza es pequeña y embotada, con el par de ventanas de la nariz, redondas y pequeñas. La trompa presenta bigotes rígidos. tiene 3-4 uñas en el extremo de cada aleta.
¿SABIAS QUE
Los manatíes son especies migratorias, que se la pasa la mayor parte del tiempo comiendo, descansando y viajando.En promedio, un manatí viaja de 65 a 80 km por día.
el cóndor.

Se encuentra a lo largo de los andes, y en Venezuela se puede encontrar específicamente en la cordillera andina y en la sierra de perijá. el más imponente ave de los andes americanos es el cóndor (vultur gryphus) que pertenece al orden de los falconiformes y a la familia cathartidae cuyos miembros son caracterizados por alimentarse casi exclusivamente con carroña.
¿SABIAS QUE? La Carroña es Carne descompuesta, especialmente la de los animales muertos. Como también así las hienas se alimentan de carroña?
el oso frontino

Es el único oso de suramerica, su hábitat son los bosques altos de los andes de Táchira, Mérida y Trujillo, parte meridional de Lara y norte de Portuguesa. Este oso es un mamífero que no ataca, sólo lo hace cuando se siente en peligro él o sus crías.

Se estima que hay menos de 2.000 de estos Osos en estado salvaje. La destrucción y la fragmentación de su hábitat, debido al crecimiento agrícola, es la causa principal de su declinación.

¿SABIAS QUE?

Sus manchas blancas alrededor de sus ojos semejando anteojos, esta es la razón por la que los campesinos  de nuestros paramos le llaman oso “Con anteojos” y aun podemos encontrar algunos ejemplares en forma de vida Salvaje.


el jaguar: 

Su hábitat es la región selvática de la zona tropical, prefiere las selvas con ríos y caños. hoy existen cerca de 2.500 ejemplares, muchos de ellos con cicatrices de disparos por intentos de caza.El Jaguar ha sufrido una reducción significativa en su distribución original. Su límite al norte ha retrocedido unos 1.000 km y sólo permanece en 33 y 62% de su área de distribución, respectivamente. En Venezuela, hasta los años cincuenta, el Jaguar presentaba una amplia distribución.

¿SABIAS QUE?

El jaguar, es el felino más grande de América y el tercero en el mundo(después del león y el tigre), es también el único representante del género Pantera encontrado en este continente, habita desde lugares casi desérticos como el Desierto de Arizona o el altiplano mexicano hasta selvas tropicales como el Amazonas.

Animales en peligro de extinción

Venezuela, uno de los países con mayor diversidad biológica, hoy en día es lamentable el aumento de la cifra de animales en extinción, debido a la intervención del hombre. Hasta 1974 se habían extinguido 68 especies de mamíferos, 130 especies de aves y 28 especies de reptiles. más de trescientas especies animales y un número indeterminado de especies vegetales corren el riesgo de extinción definitiva.


continuación te presentaremos el top 10 de los animales en peligros de extinción